BATACLANA. En varios países de la América hispana, desde Méjico hasta Chile, el sustantivo femenino bataclana se aplica a bailarinas de cabaret. El americanismo –hoy el término ha caído en desuso en España– data de mediados del siglo XIX, cuando en París se abrió un teatro para operetas frívolas que tenía el nombre de Ba-Ta-Clan. En cuanto al uso peruano, parece haberse tomado directamente del argentino, pues la mencionada compañía francesa actuó en Buenos Aires, con gran éxito, a principios del siglo XX.


























































0 comentarios:
Publicar un comentario