jueves, 14 de abril de 2011

Los ojos de los dinosaurios revelan sus hábitos y estilos de vida


(EFE). Los grandes dinosaurios herbívoros se alimentaban de día y de noche, mientras que los carnívoros como el temible velociraptor de la película Parque Jurásico, eran cazadores nocturnos, según revela un estudio de la estructura ocular de 33 fósiles de dinosaurio.

Esta conclusión, a la que llegaron el geólogo Ryosuke Motani y el investigador Lars Schmitz, de la universidad estadounidense UC Davis, contrasta con la creencia extendida de que los dinosaurios eran diurnos, mientras que los primitivos mamíferos salían a cubierto de la noche. “Fue una sorpresa, pero tiene sentido”, dijo Motani.

En el estudio, que se publica en la edición digital de la revista “Science”, Motani y Schmitz determinan los hábitos diarios de los dinosaurios a través del estudio de sus ojos.

Los dinosaurios, al igual que lagartos y pájaros, poseen un anillo óseo llamado anillo escleral en el ojo, a diferencia de mamíferos y cocodrilos.

Los animales diurnos tienen una pequeña abertura en la mitad del anillo, que es mucho mayor entre animales nocturnos e intermedia en los que son activos tanto de día como de noche.

El tamaño de estos rasgos depende tanto del entorno (ecología) como de la genealogía (filogenia), por lo que ambos investigadores fabricaron un programa informático para separar la “señal ecológica” de la “señal filogenética”.

Luego aplicaron esta técnica a los fósiles de dinosaurios herbívoros y carnívoros y de pterosaurios, los grandes reptiles voladores antecesores de los pájaros.

Sus mediciones revelaron que los grandes herbívoros salían tanto de día como de noche porque necesitaban comer la mayor parte del tiempo, al igual que los modernos elefantes.

Velociraptores y otros pequeños carnívoros eran cazadores nocturnos, según el estudio, que no incluyó al gigantesco tiranosaurio rex al no existir fósiles bien conservados de sus anillos esclerales.

La mayoría de los pterosaurios estaban activos de día.

La posibilidad de separar los rasgos genealógicos de los ecológicos da a los investigadores una nueva herramienta para entender cómo vivían los animales en su entorno y cómo este influyó en su evolución a lo largo de millones de años, señaló Motani.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Infolinks In Text Ads

INFORMACIÓN LEGAL

CELEBRATVPERUANO no almacena ningún material presente en este sitio Web. Todo el material que se muestra en este portal web se encuentra disponible libremente en servicios de Internet como Justin.tv, Veemi.com, UStream.tv, FreedoCast.com, SelfCast, VShare.tv, entre otros. Todo el contenido, incluyendo los logos e imágenes presentes en esta página Web, son propiedad de sus respectivos propietarios. Instamos a todos los propietarios de derechos de autor a reconocer que el material presente en este sitio Web se encuentra alojado en servidores ajenos a CELEBRATVPERUANO. El material presente en este sitio Web se muestra a partir de los enlaces ofrecidos por los servidores antes mencionados donde está incluida la ubicación de cada material y la dirección Web del servidor que lo ofrece. Por favor, si tiene alguna pregunta, duda o asunto respecto a cualquier disposición legal, dirígala a las entidades dueñas de los servidores antes mencionados. CELEBRATVPERUANO es un portal Web únicamente informativo que comparte el material ofrecido por los servidores antes mencionados y espera que estos hagan cumplir sus términos y condiciones de uso, incluyendo los de derecho de autor.