jueves, 17 de marzo de 2011

Al Gore sobre energía nuclear: “Tendrá papel limitado en el futuro”

San José (EFE). El ex vicepresidente de EE.UU. y premio Nobel de la Paz del 2007, Al Gore, abogó en Costa Rica por el desarrollo de una red americana de interconexión de energía solar y eólica como una acción clave para combatir el cambio climático.

Gore, quien fue el orador principal del “Foro empresarial sobre sostenibilidad y ambiente” reconoció que la idea de ampliar el uso de energías alternativas a los combustibles fósiles “no es fácil de aceptar”, pero fue enfático en que es un paso indispensable en la lucha contra el calentamiento global.

El también ganador del Óscar a Mejor Documental en el 2007, por “Una verdad incómoda”, subrayó que en países tropicales como Costa Rica y el resto de Centroamérica, la energía solar, así como la eólica, “deberían de ser la primera opción”.

El político manifestó que el mundo insiste en la dependencia de los combustibles fósiles como el petróleo y el carbón a pesar de la vulnerabilidad de su precio en los mercados internacionales, donde puede cambiar drásticamente.

USO DE ENERGÍA NUCLEAR
En su charla y frente a un público de unas 330 personas, entre altos funcionarios del Gobierno, diplomáticos, empresarios y activistas ambientales, Gore apuntó que los recientes eventos de alarma nuclear en Japón obligarán también a replantear el uso de la energía nuclear.

“El poder nuclear tendrá un papel limitado en el futuro”, el cual estará supeditado a los avances en los sistemas de seguridad de las plantas y reactores, dijo, aunque insistió en que los principales avances deben darse en las energías renovables.

El ex vicepresidente estadounidense repasó las advertencias de la comunidad científica sobre los efectos del cambio climático en las poblaciones, como sequías más prolongadas y tormentas e inundaciones cada vez más fuertes y destructivas.

Para Gore, a pesar de que las consecuencias de que la humanidad siga por la vía actual de emisiones de carbono a la atmósfera son más que conocidas, aun hace “falta voluntad política” para impulsar un cambio generalizado.

Entre los mayores responsables señaló a su país, donde según él, las corporaciones petroleras ejercen una fuerte presión para que ni siquiera se reconozca la magnitud del problema.

IMPUESTO A COMBUSTIBLES FÓSILES
Entre las soluciones que deben pasar por la decisión política, Gore reiteró la necesidad de “ponerle un precio al carbono”, es decir, imponer un impuesto ecológico sobre los combustibles fósiles para desestimular su uso e impulsar las energías limpias.

“La solución a la crisis del clima es la prevención”, resaltó, poniendo de ejemplo a Costa Rica, que se ha propuesto ser el primer país carbono neutral del mundo para el 2021.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Infolinks In Text Ads

INFORMACIÓN LEGAL

CELEBRATVPERUANO no almacena ningún material presente en este sitio Web. Todo el material que se muestra en este portal web se encuentra disponible libremente en servicios de Internet como Justin.tv, Veemi.com, UStream.tv, FreedoCast.com, SelfCast, VShare.tv, entre otros. Todo el contenido, incluyendo los logos e imágenes presentes en esta página Web, son propiedad de sus respectivos propietarios. Instamos a todos los propietarios de derechos de autor a reconocer que el material presente en este sitio Web se encuentra alojado en servidores ajenos a CELEBRATVPERUANO. El material presente en este sitio Web se muestra a partir de los enlaces ofrecidos por los servidores antes mencionados donde está incluida la ubicación de cada material y la dirección Web del servidor que lo ofrece. Por favor, si tiene alguna pregunta, duda o asunto respecto a cualquier disposición legal, dirígala a las entidades dueñas de los servidores antes mencionados. CELEBRATVPERUANO es un portal Web únicamente informativo que comparte el material ofrecido por los servidores antes mencionados y espera que estos hagan cumplir sus términos y condiciones de uso, incluyendo los de derecho de autor.