miércoles, 16 de febrero de 2011

Lluvias y huaicos ponen en jaque el interior del país

Al menos 25 distritos de las provincias de Grau, Antabamba y Aymaraes, en la región Apurímac, se encuentran aislados del resto del país debido a los huaicos y derrumbes que se han generado como consecuencia de las intensas lluvias registradas en la zona. Según información de la agencia Andina, el punto de mayor preocupación es la ruta donde colapsó el puente Pampatama, que unía los distritos de Lucre, Tintay y Chaccña. También se informó que el desborde del río Chalhuanca destruyó cientos de campos de cultivos, principalmente de maíz.

Luego de 15 horas de lluvias en la región Ucayali, las fuertes precipitaciones en la provincia de Padre Abad han dejado más de 600 familias damnificadas, cuyas viviendas colapsaron tras el desborde del río Aguaytía, que arrasó decenas de hectáreas de cultivos. El distrito más perjudicado es San Alejandro, mientras que en la comunidad nativa de Santa Rosa, alrededor de 100 familias quedaron en la calle.

En la ciudad de Aguaytía, capital de la provincia de Padre Abad, se derrumbaron ocho viviendas en las zonas altas: cinco pertenecientes a la Junta Vecinal 23 de Marzo y tres en La Marina sector II.

Por su parte, el tránsito de vehículos a la altura del kilómetro 257 de la vía Los Libertadores-Wari, que une Lima con Ayacucho, pasando por Ica, continúa interrumpido después de que se desbordara el río Cachi, informó la Policía Nacional.

Cientos de vehículos de transporte interprovincial están varados por los huaicos, que han destrozado diversos tramos de la vía, imposibilitando el tránsito por la misma. Los daños en la carretera se produjeron hace cuatro días y hasta el momento las autoridades locales no han solucionado el problema.

Por tercer día consecutivo, la provincia de Condorcanqui (región Amazonas), fronteriza con Ecuador, continúa aislada del resto del país por el deslizamiento de tierra y lodo por las intensas lluvias que han bloqueado el sector conocido como Wawico, de la carretera de penetración hacia Santa María de Nieva, e impide el tránsito de vehículos y la llegada de ayuda a los pasajeros varados y a la población local.

El gobierno regional informó que trasladó a la zona maquinaria pesada para la remoción de escombros, pero precisó que no ha podido realizar ningún trabajo porque continúan los deslizamientos. Los huaicos han caído en diferentes tramos a lo largo de ocho kilómetros, destruyendo varios puentes. Hasta el momento son 18 las viviendas destruidas e igual número de familias damnificadas, indicó el Gobierno Regional de Amazonas. La población se encuentra en estado de alarma pues se sigue incrementado el caudal de las ríos.

EMERGENCIA
En Arequipa, representantes del Comité Provincial de Defensa Civil acordaron declarar en emergencia toda su jurisdicción por 30 días, a raíz de las constantes y persistentes lluvias que están ocasionando cuantiosos daños materiales. Lo mismo hicieron con el sistema de alcantarillado que por su antigüedad y las fuertes lluvias está colapsando, en su gran mayoría.

El alcalde de Arequipa, Alfredo Zegarra, indicó que va a solicitar apoyo por un millón de soles para enfrentar esta situación en los distritos.

De otro lado, desde hace una semana la carretera Kepashiato-Kimbiri, que une el Cusco con el valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), se encuentra bloqueada por el constante deslizamiento de lodo y piedras, hecho que obliga a los pasajeros a caminar por zonas agrestes por más de 6 horas para hacer trasbordos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Infolinks In Text Ads

INFORMACIÓN LEGAL

CELEBRATVPERUANO no almacena ningún material presente en este sitio Web. Todo el material que se muestra en este portal web se encuentra disponible libremente en servicios de Internet como Justin.tv, Veemi.com, UStream.tv, FreedoCast.com, SelfCast, VShare.tv, entre otros. Todo el contenido, incluyendo los logos e imágenes presentes en esta página Web, son propiedad de sus respectivos propietarios. Instamos a todos los propietarios de derechos de autor a reconocer que el material presente en este sitio Web se encuentra alojado en servidores ajenos a CELEBRATVPERUANO. El material presente en este sitio Web se muestra a partir de los enlaces ofrecidos por los servidores antes mencionados donde está incluida la ubicación de cada material y la dirección Web del servidor que lo ofrece. Por favor, si tiene alguna pregunta, duda o asunto respecto a cualquier disposición legal, dirígala a las entidades dueñas de los servidores antes mencionados. CELEBRATVPERUANO es un portal Web únicamente informativo que comparte el material ofrecido por los servidores antes mencionados y espera que estos hagan cumplir sus términos y condiciones de uso, incluyendo los de derecho de autor.