(Andina). Si está pensando iniciar una dieta o quiere reducir su consumo de alimentos altos en grasas y carbohidratos, tome en cuenta esto: algunos productos dietéticos o “light” no son “cero calorías", como lo indican los anuncios, afirmó el Ministerio de Salud (Minsa).
María Teresa Carpio, de la Dirección de Salud (Disa) IV Lima Este, indicó a la agencia Andina que no es cierto que estos productos estén libres de calorías, pues quien los consume varias veces y en grandes porciones puede ganar igual o hasta más valor energético que si comieran alimentos regulares.
En este sentido, sugirió que antes de comprarlos verifique en el rotulado la cantidad de calorías que contiene el producto, además de visitar a un especialista antes de iniciar una dieta y hacer actividad física al menos 30 minutos, diariamente.
El valor calórico de los alimentos elaborados con harinas integrales suele ser similar al de su contraparte normal, y por consiguiente, deben ser consumidos con precaución. “Y por si fuera poco, tienen un alto costo, por lo que no son aconsejables”, señaló la especialista.
Por ejemplo, la gran mayoría de estos son elaborados con harinas enriquecidas con fibra insoluble, como el salvado, que no tiene ningún efecto protector sobre la absorción de carbohidratos.
No obstante, Carpio anotó que las leches descremadas tienen un valor calórico menor y un contenido de grasas saturadas mucho más bajo, mientras que su contenido relativo de calcio aumenta.
De todos modos, lo más recomendable si es que decide iniciar un régimen alimenticio es comer muchas verduras y frutas con cáscaras y evitar las bebidas con alto contenido de azúcar como los jugos y néctares.
María Teresa Carpio, de la Dirección de Salud (Disa) IV Lima Este, indicó a la agencia Andina que no es cierto que estos productos estén libres de calorías, pues quien los consume varias veces y en grandes porciones puede ganar igual o hasta más valor energético que si comieran alimentos regulares.
En este sentido, sugirió que antes de comprarlos verifique en el rotulado la cantidad de calorías que contiene el producto, además de visitar a un especialista antes de iniciar una dieta y hacer actividad física al menos 30 minutos, diariamente.
El valor calórico de los alimentos elaborados con harinas integrales suele ser similar al de su contraparte normal, y por consiguiente, deben ser consumidos con precaución. “Y por si fuera poco, tienen un alto costo, por lo que no son aconsejables”, señaló la especialista.
Por ejemplo, la gran mayoría de estos son elaborados con harinas enriquecidas con fibra insoluble, como el salvado, que no tiene ningún efecto protector sobre la absorción de carbohidratos.
No obstante, Carpio anotó que las leches descremadas tienen un valor calórico menor y un contenido de grasas saturadas mucho más bajo, mientras que su contenido relativo de calcio aumenta.
De todos modos, lo más recomendable si es que decide iniciar un régimen alimenticio es comer muchas verduras y frutas con cáscaras y evitar las bebidas con alto contenido de azúcar como los jugos y néctares.
0 comentarios:
Publicar un comentario