domingo, 12 de diciembre de 2010

¿Se anima a hacerlo? Imaginar comer alimentos ayudaría a saciar el apetito

Washington (EFE). Pensar en una barra de chocolate por un momento es suficiente para que la boca se haga agua o que el estómago emita un gruñido pidiendo un pedazo del placentero producto.

Pero, según un estudio, si uno se imagina una tableta de chocolate y se visualiza degustando cada bocado, masticando y tragando, probablemente comerá menos si le ponen delante una real.

El artículo titulado Thought for food: imagined consumption reduces actual consumption, publicado en la revista “Science”, señala que para la mayoría de la gente el primer bocado de cada comida es el mejor. Sin embargo, a medida que se sigue ingiriendo el alimento cada bocado es menos atrayente que el anterior. Esta acción de “acostumbrarse” a un alimento se conoce como habituación.

La doctora Morewedge Carey y sus colegas de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh (EE.UU.) han utilizado el chocolate y el queso para mostrar que la imaginación puede ser suficiente para que una persona se habitúe a los alimentos y, por tanto, a la hora de consumirlos de verdad ya no despierten el mismo interés.
¿EN QUÉ CONSISTIÓ EL ESTUDIO?
Los investigadores realizaron varios experimentos en los que pidieron a un grupo de participantes que se imaginaran comiendo grandes cantidades de bombones o queso.

A otros participantes se les pidió que se imaginaran comiendo esos alimentos en menor cantidad, o más pero de un alimento diferente, y a otro grupo se le pidió que se imaginaran haciendo algo completamente diferente.

Después de que los participantes se imaginaran lo que se les había pedido, los investigadores pusieron un plato lleno de bombones y queso y les pidieron que comieran tanto como quisieran.

Morewedge y su equipo descubrieron que los participantes que se habían imaginado comiendo grandes cantidades de bombones o queso comieron mucho menos que los demás.

Los investigadores sugieren que el tipo de imágenes mentales repetitivas al visualizar todo el proceso de comer un bombón -morder, masticar y tragar- tiene efectos muy diferentes a los de una breve imagen mental, que suelen provocar más deseo.

El equipo está realizando nuevos estudios para entender cómo esta forma de imágenes mentales puede ayudar a regular comportamientos en dietas o tratamientos para dejar de fumar.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Infolinks In Text Ads

INFORMACIÓN LEGAL

CELEBRATVPERUANO no almacena ningún material presente en este sitio Web. Todo el material que se muestra en este portal web se encuentra disponible libremente en servicios de Internet como Justin.tv, Veemi.com, UStream.tv, FreedoCast.com, SelfCast, VShare.tv, entre otros. Todo el contenido, incluyendo los logos e imágenes presentes en esta página Web, son propiedad de sus respectivos propietarios. Instamos a todos los propietarios de derechos de autor a reconocer que el material presente en este sitio Web se encuentra alojado en servidores ajenos a CELEBRATVPERUANO. El material presente en este sitio Web se muestra a partir de los enlaces ofrecidos por los servidores antes mencionados donde está incluida la ubicación de cada material y la dirección Web del servidor que lo ofrece. Por favor, si tiene alguna pregunta, duda o asunto respecto a cualquier disposición legal, dirígala a las entidades dueñas de los servidores antes mencionados. CELEBRATVPERUANO es un portal Web únicamente informativo que comparte el material ofrecido por los servidores antes mencionados y espera que estos hagan cumplir sus términos y condiciones de uso, incluyendo los de derecho de autor.