Mostrando entradas con la etiqueta Azúcar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Azúcar. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de abril de 2011

¿Sufres de acné? Recuerda qué alimentos debes evitar

Un buen porcentaje de adolescentes en el mundo padece de acné. Sin embargo, esta no es una enfermedad exclusiva de los jóvenes. Muchos adultos -sobre todo en mujeres embarazadas- también son vulnerables a los famosos ‘granitos’.

Para evitar que la enfermedad se desarrolle existen innumerables medicamentos. Sin embargo, la alimentación es también un elemento de suma importancia. En vista de ello es preferible evitar algunos alimentos altos en grasas.

Alimentos procesados. Porque la mayoría contienen grasas hidrogenadas, altos niveles de sal y mucha azúcar. Además pueden contener otros químicos como colorantes y preservantes. Ejemplo: productos enlatados, galletas y pasteles de caja, comidas pre-cocinadas, jugos, etc.

Alimentos que causan inflamación. Entre estos alimentos se encuentran la leche y sus derivados, el azúcar, aceite, la sal porque contribuye a la retención de líquidos. Al cerrarse los poros, es imprescindible evitar estos alimentos que al final terminan formando los forúnculos.

Como sabemos la leche es un alimento muy nutritivo y dejar de consumirla sería un exceso. Una buena salida sería sustituirla por leche descremada. Otros alimentos que pueden causar inflamación son el exceso de especies y comidas muy picantes.

Según la web Alimentación sana “la mayoría de las personas consumen grandes cantidades de azúcar blanca sin saber por ejemplo que una gaseosa de 12 oz (360 ml) tiene aproximadamente 10 cucharaditas de azúcar, la mayoría de los cereales contienen mucha azúcar lo mismo que algunas salsas, sopas y caldos que se compran preparados. La salsa ketchup tiene tanta azúcar como algunos postres. Si padeces de acné debes limitar tu consumo de azúcar a un postre ocasional”.

martes, 28 de diciembre de 2010

Descubra los cinco mitos más comunes sobre el azúcar

A lo largo de estas décadas se han llevado a cabo numerosos estudios sobre la repercusión del azúcar en nuestra salud. Incluso, hace poco un grupo de científicos estadounidenses publicó un estudio en donde se señala que consumir este alimento reduce nuestra esperanza de vida.

No obstante, su consumo moderado podría no ser tan nocivo como la mayoría de personas piensa. Y es que el azúcar no tiene más poder que el que nosotros le demos, ya que queda en cada uno limitar o no su ingesta.

Para descubrir una serie de mitos en torno a este alimento, David Levitsky, profesor de psicología y ciencias nutricionales de la universidad de Cornell, creó una lista para Men’s Health en donde nos cuenta, con detalle cuáles son ciertos y cuáles no.

EL AZÚCAR NO PROVOCA DIABETES
La diabetes tipo I es una enfermedad congénita, por lo que su aparición no tiene absolutamente nada que ver con el azúcar. El problema es que es la menos frecuente (apenas el 10% de los casos), y la tipo II, la más común, está íntimamente ligada con el sobrepeso.

Por ello, la clave está en limitar la ingesta del azúcar, hacer dieta y ejercitarse más para perder esos kilos extras y evitar este mal que es causante del 44% de las enfermedades renales crónicas terminales en el mundo, así como es gran causante de los problemas cardíacos y de la ceguera.

AZÚCAR REFINADA NO ES PEOR QUE AZÚCAR RUBIA O LA FRUCTUOSA
“En los tres casos, el aporte calórico es prácticamente idéntico y, además, al final el organismo las acaba convirtiendo a todas en glucosa”, explica Levitsky. “Lo que si puede pasar”, añade, “es que compremos, por ejemplo, galletas con fructosa, y acabemos comiéndonos cuatro en lugar de una, convencidos de que son más sanas y ligeras que las normales”.

En cuanto al azúcar rubia, cabe recordar que tiene las mismas calorías que la blanca (4 por gramo) y que, a pesar de lo que se acostumbra a pensar, contiene cantidades ínfimas de vitaminas y minerales, irrelevantes desde el punto de vista nutricional.

LA FRUCTOSA ELEVA EL NIVEL DE LOS TRIGLICÉRIDOS
Un reciente experimento, llevado a cabo en la Universidad de Minnesota, ha demostrado que los hombres que siguen una dieta rica en fructosa presentan un nivel de triglicéridos un 32% superior al del resto.

Aunque la cantidad relativamente baja que se encuentra en la fruta no debería preocuparnos, cuídese de la fructosa que aportan los alimentos procesados. Y es que, aunque nos pese, nuestro organismo no puede metabolizar una golosina con la misma velocidad con la que la comemos. Así, el hígado se ve obligado a devolver una parte de la glucosa al torrente sanguíneo, o a guardarla para utilizarla más adelante. ¿El problema? Que si su deposito está lleno, la almacenará en forma de grasientos triglicéridos.

¿Su misión?: Aléjese y más si tienes problemas de sobrepeso, de los dulces, la cerveza, las gaseosas y los refrescos.

EL EXCESO DE AZÚCAR ESTRESA
Para diagnosticar prediabetes y diabetes, los médicos se sirven del test de tolerancia oral a la glucosa (TOG). Durante esta especie de “prueba de estrés”, el paciente ingiere 75 gramos de glucosa para que el especialista observe cómo su cuerpo procesa el azúcar.

Todo estaría bien si no fuera porque muchos refrescos de 24 onzas contienen más de 75 gramos de azúcar. Sobra decir que el shock que provocan estas bebidas en nuestro organismo puede ser bastante peor que el causado por un controladísimo TOG, alterando nuestro sistema nervioso.

Por ello, debe limitar su consumo y no está de más saber que la hiperglucemia severa (nivel elevado de azúcar en sangre) puede provocar visión borrosa, sed extrema y la necesidad de orinar a menudo, y que la hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en sangre) causa debilidad, sudores fríos, ansiedad o visión borrosa. Si le suenan estos síntomas, no deje de realizarse un TOG.

MENOS SUBIDAS DE AZÚCAR EN LA SANGRE AYUDA VIVIR MÁS
Subir reiteradamente los niveles de azúcar provoca que nuestros órganos se vean obligados a trabajar más de la cuenta. Y eso tiene un precio. Si bien es cierto que una persona sana puede compensar estas oscilaciones sin problemas, en cuanto se descuide y siga una dieta inadecuada o abandone el deporte, podría acabar desarrollando diabetes.

¿Qué debe hacer? Evite los productos con un índice glicémico elevado (cerveza, refrescos azucarados, bebidas deportivas, papas, pastas), asegúrese de que los azúcares simples no representen mas del 10% de su ingesta diaria de calorías.

jueves, 16 de diciembre de 2010

El azúcar vuelve a subir de precio en la venta mayorista

Por segunda vez en lo que va del año, el azúcar volvió a incrementar su precio. A nivel mayorista se vendía la bolsa de 50 kilos de azúcar rubia en unos S/.130 y tres días atrás estaba en S/.116, según se constata en los reportes diarios del Ministerio de Agricultura (Minag). Esta alza se reflejaría en pocos días en el consumidor.

Cabe recordar que en el segundo trimestre del año el mismo producto registró similares incrementos, lo que originó una declaratoria de emergencia del sector.

Al respecto, el área de comunicaciones del Minag informó que se solicitará a Indecopi que investigue este incremento en el mercado azucarero. También adelantó que Pomalca paralizó sus actividades en los últimos tres días por problemas con sus equipos.

Consultado sobre el tema, el gerente general de la azucarera Pomalca, Antonio Becerril, afirmó que cada cierto tiempo hacen una limpieza de sus equipos por dos o tres días, lo cual no origina ningún tipo de alza de precios.

APUNTAN A GLORIA
Becerril señaló que la real causa de este incremento es la reciente exportación del grupo Gloria de más de 17 mil toneladas de azúcar rubia.

Consideró que las afirmaciones del Minag se deben a que ellos conocían de dicha exportación. El ministerio, en tanto, indica que no ha autorizado ningún envío al exterior.

GLORIA SE DEFIENDE
Una fuente de Gloria respondió que su empresa no ha reducido el lote de azúcar que envía al mercado mayorista, pese a que ha cumplido con sus compromisos en los mercados del exterior.

Consideran que la principal causa es el incremento mundial de los precios.

viernes, 12 de noviembre de 2010

¿Es adicto al azúcar? Sepa cómo rehabilitarse


Gwyneth Paltrow plasma su estilo y su tipo de vida en su página web. Ahí, ella escribe sobre diferentes temas como restaurantes, tiendas, ropa y salud.

En uno de sus recientes textos, Gwyneth habla sobre el incremento del consumo de azúcar y dice que se trata de una droga que altera el estado de ánimo, pues generan altas y bajas que provocan tensión innecesaria en las glándulas suprarrenales.

“El azúcar está asociada con muchos problemas crónicos como infecciones, enfermedades del corazón y la diabetes


Para darnos datos acerca de cómo contrarrestar la ansiedad por el azúcar, Gwyneth Paltrow incluyó información dada por el doctor Frank Lipman, quien asegura estar combatiendo su adicción a esta fuente de calorías.

CONSEJOS PARA LIDIAR CON EL ANTOJO DE AZÚCAR
Coma tres comidas y dos meriendas o cinco comidas pequeñas al día. Muchas personas que no comen regularmente durante el día ocasionan una baja en el nivel de azúcar en la sangre. Por eso se sienten hambrientos y están más propensos a querer comer dulces.

Tome un desayuno rico en proteínas, grasas y fitonutrientes para empezar bien el día. El desayuno típico lleno de carbohidratos y alimentos con azúcar o almidón son la peor opción, pues generarán antojos durante todo el día.

Añada especias como el culantro, la canela, la nuez moscada y el clavo de olor. Endulzarán naturalmente los alimentos y reducirán la ansiedad.

Ejercítese, pues cualquiera que sea el movimiento que usted disfrute, lo ayudará a reducir la tensión, aumentar su energía y reducir su necesidad de azúcar.
Duerma lo suficiente. Cuando estamos cansados nuestro organismo utiliza la reserva de azúcar como energía para contrarrestar el agotamiento.

Infolinks In Text Ads

INFORMACIÓN LEGAL

CELEBRATVPERUANO no almacena ningún material presente en este sitio Web. Todo el material que se muestra en este portal web se encuentra disponible libremente en servicios de Internet como Justin.tv, Veemi.com, UStream.tv, FreedoCast.com, SelfCast, VShare.tv, entre otros. Todo el contenido, incluyendo los logos e imágenes presentes en esta página Web, son propiedad de sus respectivos propietarios. Instamos a todos los propietarios de derechos de autor a reconocer que el material presente en este sitio Web se encuentra alojado en servidores ajenos a CELEBRATVPERUANO. El material presente en este sitio Web se muestra a partir de los enlaces ofrecidos por los servidores antes mencionados donde está incluida la ubicación de cada material y la dirección Web del servidor que lo ofrece. Por favor, si tiene alguna pregunta, duda o asunto respecto a cualquier disposición legal, dirígala a las entidades dueñas de los servidores antes mencionados. CELEBRATVPERUANO es un portal Web únicamente informativo que comparte el material ofrecido por los servidores antes mencionados y espera que estos hagan cumplir sus términos y condiciones de uso, incluyendo los de derecho de autor.