Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

Cinco maneras para superar los antojos

Todos tenemos por lo menos un punto débil. Cuando se trata de comida, este puede ser los chocolates, el olor de las papas fritas, las pastas, o cualquier cosa a la que simplemente sentimos el deseo de meterle el diente sí o sí.

Obviamente, cuando se trata de hacer dieta para bajar de peso, el principal obstáculo por superar es el evitar sucumbir a estos antojos, los que generalmente están llenos de grasa y calorías, mantenerse a línea y hacer que la disciplina gane.

Para ayudarnos, el doctor Mehmet Oz, conocido por su programa “The Dr. Oz Show” –en el Perú lo podemos vez a través del canal Fox Live-, nos dice cinco maneras en las que podemos controlar nuestras ansias frente a ciertos alimentos.

MISMA CRIPTONITA
Separemos los antojos en dos grupos: aquellos que basta que comamos solo un poquito de vez en cuando para sentirnos satisfechos y aquellos que hacen que, después de que nos hemos terminado la bolsa, salgamos corriendo a buscar más.

“Cada uno es diferente. Averigua qué alimentos son tu perdición y luego haz todo lo posible por mantenerte alejado de ellos. Saber a qué comidas no te puedes resistir no es signo de debilidad, sino de sabiduría”, señala el artículo de la página Thatsfit.com.

LEJOS, MUY LEJOS
¿Para qué tentarnos constantemente? No hay que ser mártires. Será más fácil que no sucumbamos al caramelo –por poner un ejemplo-, si es que sencillamente no lo tenemos esperándonos en la alacena.

Pero si estás en uno de esos días en los que no puedes pensar en otra cosa, el doctor Oz nos dice que está bien ir a la tienda y comprar el objeto de nuestro deseo, siempre y cuando sea solo una pequeña porción.

DIFERENTE PERO PARECIDO
Engañemos a nuestro estómago, ofreciéndole algo que sea similar a ese antojo que nos mata pero con muchas menos calorías.

“¿Quieres comer algo dulce? Los dátiles son naturalmente dulces, así como las uvas, ciruelas, pasas y los higos. ¿Necesitas algo cremoso? Prueba con un yogur griego bajo en grasas; tiene menos azúcar que otros yogures dietéticos y lo puedes mezclar con arándanos y miel para darle más sabor. Y si lo que quieres es algo salado, come un pepinillo”, recomienda.

HAGA UN PACTO
El no romper la dieta implica una constante batalla entre su conciencia y los deseos de su apetito. Entonces, haga un trato consigo mismo: cuando tenga un antojo, propóngase esperar una hora, y si después de ese tiempo todavía se muere de ganas de comerlo, podrá darse el gusto. Durante esos 60 minutos, encuentra algo más que hacer, cualquier cosa que te distraiga.

“La mayoría de los antojos no duran más de 20 ó 30 minutos. De manera que para cuando la hora haya terminado, quizás las ganas hayan desaparecido”, asegura Oz.

LIMPIE SU PALADAR
“Lávese los dientes, use enjuage bucal, mastique chicle. Nada sabe bien después de que se tiene ese sabor a menta en la boca”, señala el médico, quien propone esta limpieza como una manera de desanimar a nuestro estómago.

Y esto también funciona si es que no tuvimos la fortaleza para aguantar y cedimos. ¿Cómo? Si lo hacemos inmediatamente después de que hemos comido, evitaremos que el sabor permanezca largo rato en nuestra boca, provocándonos que queramos más.

SISTEMA DE SOPORTE
Muchas de nuestras decaídas se deben al hecho de que acudimos a los helados, dulces, chocolate y demás cuando nos sentimos tristes, molestos, frustrados o estresados.

El truco para dejar de hacerlo es buscar otra manera de reconfortarnos, como un amigo. “Desahogarnos con alguien es una manera más saludable –y no engordante- de aliviar nuestro estrés”, finaliza el doctor Oz.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Consejos para elegir el mejor champán

Aunque la gran mayoría de persona suele denominar champán a los espumantes, debería saber que este tipo de vino espumoso se elabora exclusivamente en la región de Champaña en Francia. Se hace a partir de varios tipos de uvas, aunque tres de ellas llevan la mayor parte de la producción: el chardonnay, el pinot noir y el pinot meunier.

Para reconocer de qué tipo de cepas provienen, debe fijarse en algunos términos existentes en las etiquetas de la botella:

Blanc de Blancs: Hechos sólo a partir de uvas blancas, específicamente la Chardonnay.
Blanc de Noirs: Hechos de uvas tintas a las que se les quita el hollejo antes de ser prensadas.
Rosé: Mezcla de vinos de uvas bancas y tintas.
Vintage: Son lo que provienen de una cosecha determinada que el productor considera suficientemente buena como para embotellarla sin mezclas
Non vintage: No tienen fecha de cosecha. Son resultado de una mezcla de vinos de distintos años.
Brut, Sec, Demi-sec, Doux: Son los grados de dulzura empezando desde el más seco. Este grado está determinado por la cantidad de azúcar añadida en el proceso.

“Existen varios países del mundo que preparan vinos espumosos. En el Perú también se están produciendo; por ejemplo, Tacama y Tabernero tienen propuestas muy interesantes en la categoría semi sec y brut que es seco”, explicó Soledad Marroquín, miembro de la Comisión Nacional del Pisco a elcomercio.pe.

¿CÓMO RECONOCER UN BUEN ESPUMANTE?
Soledad explicó que existen tres aspectos fundamentales. El primero es a partir del tamaño de la burbuja. Esta tiene que ser pequeña fina, abundante y debe permanecer en la copa. En segundo lugar, la burbuja debe subir ordenadamente en hileras hacia la superficie de la copa, por eso se recomienda servir en una copa tulipán o flauta. Finalmente, un buen vino espumoso debe tener un suave color amarillo, entre pálido y dorado.

“Un espumante que podemos encontrar aquí de buena calidad y de buen precio, es el que proviene de España y cuesta de 14 dólares hacia arriba. Se le llama cava. Si quiere optar por tomar el verdadero champán, su precio no baja de los 80 dólares y puede llegar a cifras que bordeen los 1.500 hasta más”, contó la también miembro de la Asociación Peruana de Mujeres Catadoras.

¿CÓMO SE DEBE SERVIR?
La temperatura de servicio tiene que ser bien fría, porque sino el espumante pierde sus cualidades. Por ello, la botella se debe dejar enfriar en una cubitera llena hasta la mitad con hielo y se debe agregar un poco de sal por unos 20 minutos antes de servir.

Otro consejo importante es recordar no agitar la botella, sino la espuma va a salir disparada y se va a perder. A la hora de servir debe hacerlo en dos tiempos. Primero debe verter un chorrito y luego terminar de llenar la copa hasta la mitad. Además, debe secar bien la copa antes de servir para que no se pierdan las burbujas. Por último, si abre una botella debe consumirla en su totalidad, a no ser que tenga un buen tapón para conservar su espumante.

“Gracias a su versatilidad se puede servir como aperitivo o se puede acompañar con las entradas como el caviar y las ostras, platos de fondo y postres de frutas frescas, ya que es un vino con bastante fuerza por justamente la doble fermentación que han tenido durante su proceso de elaboración”, indicó Soledad

jueves, 18 de noviembre de 2010

No es tan difícil como muchos creen: consejos para freír huevos

Imagen
Freír, dice el Diccionario de la Real Academia Española, consiste en “hacer que un alimento crudo esté en disposición de poderse comer, teniéndolo el tiempo necesario en aceite o grasa hirviendo”.

Aceite o grasa hirviendo… Bueno, desde este lado del charco, desde un país olivarero como España, qué les vamos a decir: aceite. Y, acá, decir aceite es decir “de oliva” y, a poder ser, “virgen”. Por supuesto, pueden ustedes freír huevos en otros aceites: soya, girasol, maíz… pero usen aceite, no grasas animales.

Fría los huevos usted mismo. Anímese: no es tan fácil como se da a entender, pero tampoco requiere un máster en cocina adriática ni un doctorado en frituras.

Saque de la heladera los huevos que vaya a usar, y páselos por agua. Elija una sartén, mejor honda y de poco diámetro. Llévela al fuego y póngale el aceite elegido. Sin miedo, sin tacañería: sea generoso. Cuando el aceite esté bien caliente, dispóngase a proceder.

Casque un huevo contra el borde de un plato, nunca contra el de la sartén. Déjelo caer en el aceite desde lo más cerca que pueda. No haga nada más: solo mire y espere. Hay gente que rocía con aceite la yema: si la quiere prácticamente líquida, para mojar, ni se le ocurra hacerlo.

Espere a que en los bordes de la clara vayan apreciando -por debajo- un tono ligeramente tostado, mientras que esos mismos bordes se forma lo que llamamos “puntilla”. En ese momento, requiera una espumadera, y retire con ella el huevo, dejando escurrir el aceite. Luego, otro huevo. Mejor uno cada vez, aunque la tentación de hacerlos por pares es casi invencible.

Y ahí tiene usted un huevo frito como es debido. A partir de ahí, arroz blanco, tomate, papas fritas, chorizo, tocino … lo que a usted más le apetezca en cada momento. Imprescindible, eso sí, un buen pan. Para mojar. Porque no hay salsa en el mundo como la yema de huevo.

Infolinks In Text Ads

INFORMACIÓN LEGAL

CELEBRATVPERUANO no almacena ningún material presente en este sitio Web. Todo el material que se muestra en este portal web se encuentra disponible libremente en servicios de Internet como Justin.tv, Veemi.com, UStream.tv, FreedoCast.com, SelfCast, VShare.tv, entre otros. Todo el contenido, incluyendo los logos e imágenes presentes en esta página Web, son propiedad de sus respectivos propietarios. Instamos a todos los propietarios de derechos de autor a reconocer que el material presente en este sitio Web se encuentra alojado en servidores ajenos a CELEBRATVPERUANO. El material presente en este sitio Web se muestra a partir de los enlaces ofrecidos por los servidores antes mencionados donde está incluida la ubicación de cada material y la dirección Web del servidor que lo ofrece. Por favor, si tiene alguna pregunta, duda o asunto respecto a cualquier disposición legal, dirígala a las entidades dueñas de los servidores antes mencionados. CELEBRATVPERUANO es un portal Web únicamente informativo que comparte el material ofrecido por los servidores antes mencionados y espera que estos hagan cumplir sus términos y condiciones de uso, incluyendo los de derecho de autor.