Mostrando entradas con la etiqueta Nutricion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nutricion. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2010

¿Le gusta comer panetón en Navidad? Sepa cómo prepararlo usted mismo



Durante la época navideña en más de un hogar se disfruta de una taza de chocolate con un buen pedazo de panetón. Verónica Rebata, autora del blog Rincón repostero, comparte esta vez la receta del popular pan dulce.

“Cuando me empezaron a pedir un post con esta receta, recurrí a la mejor fuente que se me vino a la mente: una amiga italiana. Ella misma me dijo que en Italia casi nadie prepara panetón en casa, que las panaderías que lo venden mantienen la “esponja” o masa inicial del panetón de generación en generación y la reutilizan para mantener el sabor y la calidad de sus panetones. Sin embargo, me dio la receta de su familia, con algunas variantes para prepararlo si no contamos con una de esas “esponjas” o masas iniciales”, cuenta Verónica.

Eso sí, para preparar este panetón se necesita paciencia porque “toma un poco de tiempo, pues al fin y al cabo es un pan y la levadura tiene que hacer su trabajo. Planificándonos bien no debería de ser un problema”, asegura.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Nutra e hidrate su cuerpo comiendo más frutas durante el verano



A puertas del verano y ya con la temperatura un poco más alta, deberíamos empezar a revisar nuestra alimentación, sobre todo porque vamos a requerir beber más agua y consumir más frutas y verduras, particularmente porque contienen bastante líquido.

La nutricionista Faviola Jiménez, directora de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición, nos advierte: “Los peruanos comemos muy pocos vegetales, cuando deberíamos consumir frutas y verduras todo el año, y con mayor razón en la época de calor, cuando el organismo necesita más líquidos. La estrategia ‘cinco al día’ que propone la Organización Mundial de la Salud plantea que comamos aproximadamente 400 gramos de frutas y verduras al día, cosa que en verano cobra mayor importancia, dado que necesitamos estar bien hidratados”.

Para su información, las frutas que más agua tienen son la sandía y el melón, veraniegas por excelencia. Pero, además, la naranja, la piña y las uvas tienen bastante líquido y fibra. El plátano es, sin duda, una fruta con menos agua.

VITAMINAS Y MINERALES
Pero las frutas no solo son buenas por la razón mencionada, además nos proporcionan vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Por eso, lo ideal sería crearnos en el verano un hábito que podamos mantener el resto del año, pues así estaremos mejor alimentados y, cómo no, será más fácil lograr la ansiada meta de bajar de peso para quienes se lo hayan propuesto.

Ahora bien, hay quienes no pueden comer frutas de noche, pues aseguran que su organismo produce muchos gases. Al respecto, el licenciado Iván Gómez Sánchez, decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, indica que esto sucede porque el colon, al alimentarse de fibra que no puede digerir en su totalidad, genera gases. Pero debemos tener en cuenta que esto puede pasar en algunas personas, no en todas, por lo que la indicación de no comer frutas de noche no debe generalizarse, eso depende de cada quien.

Aproveche este verano para comer más frutas y verduras y trate de que esta costumbre se prolongue todo el 2011.

Naturales y a domicilio: huevos por delivery



Como parte de un trabajo universitario para investigar los nutrientes del huevo, Andrea Osnayo y cuatro compañeros estudiantes de medicina encontraron que los huevos de las gallinas criadas en corral tenían un mejor color y consistencia en comparación con los huevos de granja.

Como los huevos de corral provenían de la casa de campo del papá de Andrea, ella y su enamorado Rodrigo De La Serna empezaron a ofrecerlos entre los amigos. Empezó como un juego, pero la idea de negocio empezó a tomar forma y así se creó la empresa Nutrihuevo. La pareja empezó a promocionar su producto y a empaquetar de 12 a 15 huevos para llevarlos a domicilio. Para eso lanzaron la marca Huevo Xpress.

“Nuestros clientes llaman por teléfono y hacemos el reparto martes y viernes; ahora estamos ofreciendo huevos reforzados con Omega 3 y lisina”, dice Andrea Osnayo.

Debido al tipo de alimentación (el 90% de la comida es maíz) y a la producción a pequeña escala, este huevo de corral (que contiene mayor cantidad de Omega 3) tiene un precio 50% más elevado que el de granja, por eso está dirigido a un público con nivel adquisitivo medio alto.

Además de hacer los envíos a casas aledañas a los distritos de Magdalena, han empezado a vender en algunas pastelerías que producen pastelería fina, en el Mercado de Surquillo N.2 y en el mercado Minka. Si bien Andrea y Rodrigo se encargan de la comercialización de Huevo Xpress, de la alimentación y crianza de las gallinas en el corral se encarga el padre de Andrea.

EN LA GRANJA
Por cada 1.000 gallinas en producción, se puede obtener unos 800 huevos al día. Si bien Nutrihuevo empezó con 2.000 gallinas, actualmente tiene 9 lotes de 1.000 gallinas cada uno y el rendimiento de esto se está reinvirtiendo en más gallinas, nidos, comederos, bebederos, corrales y en la renovación de insumos, empaques y etiquetas.

El objetivo es seguir creciendo por 15 meses más hasta completar los 24 corrales; con dicha producción se reducirá en un 80% la inversión porque ya no se requerirá comprar más insumos como comederos o nidos.
La inversión por cada lote para todo el ciclo (que dura 17 meses) es de S/.85.000, y la venta anual de huevos es de aproximadamente S/.107.000.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Saludable y con color: estos alimentos lo ayudarán a mantener su bronceado



Probablemente haya escuchado sobre la existencia de jabones, cremas y lociones que prolongan el efecto bronceador del sol en su piel. Quizás usted acostumbra a utilizar alguno -o varios- de estos productos. ¿Pero sabía que hay ciertos alimentos que también lo pueden ayudar a tener un bronceado más duradero y saludable?

“Para garantizar la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel, tenemos que consumir betacaroteno, el que se transforma en vitamina A en nuestro cuerpo”, dijo la nutricionista Thais Souza a la revista brasileña “Galileu”.

Entonces, el consumo de esta sustancia ayuda a mejorar el bronceado y a mantenerlo por más tiempo.

AMARILLO, NARANJA Y ROJO
“Todos los alimentos con colores que van desde el amarillo hasta tonos rojos son ricos en betacaroteno -explica Souza. Y las verduras de hoja verde también tienen la sustancia en pequeñas cantidades”.

Sabiendo esto, debemos incluir a nuestra dieta vegetales como la zanahoria, la calabaza, el tomate, la col, espinaca y la arúgula. Además, de aquellos con licopeno -los cuales frenan el proceso de envejecimiento- como las fresas, las sandías y las cerezas. Así como Omega 3, que se encuentra en los pescados, la linaza, las nueces y la quinua.

Pero eso sí, para realmente poder ver resultados, el consumo debe de ser frecuente. Por ello, le proporcionamos algunos consejos sobre cómo preparar algunos alimentos para tener un bronceado de forma saludable.

RECETAS VERANIEGAS
Mezcle una zanahoria mediana, el jugo de dos naranjas, una cucharada de hojuelas de quinua y unos cincos cubitos de hielo en la licuadora. Sirva inmediatamente en un vaso largo.

Si desea un sabor más tropical, licúe ocho fresas, el jugo de dos naranjas, una cucharada de semillas de linaza y cubitos de hielo. Listo, ya tiene una bebida muy refrescante e ideal para tener un bronceado muy saludable.

Para acompañar sus bebidas pruebe preparando estas ensaladas de quinua con semillas de lino. Solo necesita poner en un tazón ocho hojas de lechuga, seis hojas de espinacas, un tomate en rodajas, una zanahoria mediana, media cebolla rallada, tres tazas de berros, dos tazas de quinua cocida, una cucharada de semillas de linaza, media taza de nueces picadas, media cucharadita de jugo de limón, sal y aceite de oliva extra virgen al gusto.

viernes, 15 de octubre de 2010

¿Cómo deben alimentarse los mineros chilenos después del rescate?


Imagen

El estómago es sensible y no puede sufrir cambios bruscos. Por ello, Evelyn Muñoz, especialista en nutrición y dietética de la Universidad Andrés Bello de Chile, recomendó a los trabajadores que estuvieron atrapados en la mina San José que cuiden su alimentación en los próximos días y no coman en abundancia durante las celebraciones por el rescate.

“Es riesgoso que después de tantos días bajo una dieta con la que se les controló la carga calórica y microbiana, se expongan al consumo excesivo de alimentos, que incluyan productos grasos”, explicó a la agencia UPI Chile. Cabe recordar que ellos no han consumido alimentos con altos niveles de grasa y azúcar, así como comida muy condimentada.

NUTRICIÓN ESPECIAL
Evelyn Muñoz señala que en estos casos lo mejor es solo consumir alimentos cocidos y tener mucho cuidado en la manipulación de estos.

La especialista en nutrición también alertó sobre el consumo de alcohol. “Para que exista metabolización del organismo tras el consumo de alcohol, se debe estar bien nutrido, por lo cual se sugiere esperar unos días para beber ese tipo de bebidas”, indicó.

Asimismo, recomendó que consuman leche sin grasa y que no contenga lactosa. El nutricionista indicó que de no seguir estas recomendaciones es probable que los mineros presenten malestar e hinchazón estomacal, mala digestión y meteorismo o producción de gases.

martes, 12 de octubre de 2010

¿Es hipertenso? Sepa cómo alimentarse

El aumento de la presión sanguínea en las arterias es una condición llamada hipertensión arterial. Esta, por lo general, no presenta síntomas y puede desencadenar otros males cardíacos serios si no se controla a tiempo.

La manera de alimentarse juega un rol importante en los hipertensos, para mantener la presión en niveles adecuados. La nutricionista de la clínica San Borja, Geraldine Maurer, recomienda aumentar el consumo de alimentos ricos en potasio, magnesio y grasas insaturadas, como el omega-3.

“El hipertenso –explica Maurer– debe incrementar el consumo de alimentos con alto contenido de potasio como papas al horno, yuca, betarraga, duraznos, menestras y palta, así como frutas y verduras en general. Asimismo, aumentar las comidas con magnesio: arroz y cereales integrales, menestras, brócoli, espinacas, pescados, mariscos, almendras, nueces y ajonjolí, principalmente. Finalmente el omega-3, presente en pescados de mar o en el aceite de sacha inchi, ayuda a reducir la presión arterial”.  

Entre los productos ricos en potasio, el endocrinólogo Gustavo Gonzales, investigador en medicina de altura y docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, recomienda la maca. “Es apropiado consumir maca pues es un alimento con alto contenido de potasio y con un efecto reductor de la presión arterial. 

Recientemente se ha demostrado en un estudio experimental, que tanto la maca, como la caigua reducirían los niveles de angiotensina II. Esta es una hormona con gran poder hipertensivo”, señala Gonzales . Ambos especialistas coinciden en que las personas hipertensas deben bajar la ingesta de sal y alimentos con sodio.

Infolinks In Text Ads

INFORMACIÓN LEGAL

CELEBRATVPERUANO no almacena ningún material presente en este sitio Web. Todo el material que se muestra en este portal web se encuentra disponible libremente en servicios de Internet como Justin.tv, Veemi.com, UStream.tv, FreedoCast.com, SelfCast, VShare.tv, entre otros. Todo el contenido, incluyendo los logos e imágenes presentes en esta página Web, son propiedad de sus respectivos propietarios. Instamos a todos los propietarios de derechos de autor a reconocer que el material presente en este sitio Web se encuentra alojado en servidores ajenos a CELEBRATVPERUANO. El material presente en este sitio Web se muestra a partir de los enlaces ofrecidos por los servidores antes mencionados donde está incluida la ubicación de cada material y la dirección Web del servidor que lo ofrece. Por favor, si tiene alguna pregunta, duda o asunto respecto a cualquier disposición legal, dirígala a las entidades dueñas de los servidores antes mencionados. CELEBRATVPERUANO es un portal Web únicamente informativo que comparte el material ofrecido por los servidores antes mencionados y espera que estos hagan cumplir sus términos y condiciones de uso, incluyendo los de derecho de autor.